Uno de los puntos fundamentales de cualquier viaje es la logística que supone el traslado desde el aeropuerto al lugar de estancia. Debido a la localización de muchos aeropuertos (normalmente situados a las afueras, si no incluso en localidades alejadas limítrofes), este es un punto de la planificación del viaje que debe anticiparse y al menos conocer las diferentes modalidades de traslado disponibles, precios y cómo solicitarlas. Aquí vamos a ver algunas opciones que nos ofrece la ciudad de Madrid para llegar al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Cómo llegar a Barajas desde el centro de Madrid
Existen varias alternativas de transporte público para llegar al Aeropuerto de Madrid desde el centro, la opción más popular es la línea 8 del metro. Si tienes acceso a alguna parada de metro cercana, o puedes acceder a ella, es una de las opciones más eficientes en cuanto a precio, aunque el tiempo de traslado puede depender mucho en función de dónde se pueda acceder al metro, normalmente entre 30 minutos y una hora.
Otra opción es el tren de cercanías con la línea C-1 conectando desde la estación de Atocha a la T4 de Barajas. Esta se trata de una opción también barata, aunque es importante conocer la frecuencia de trenes y estar atento para cuadrar el viaje con el transporte. Además de metro y trenes, también existen servicios de autobuses que conectan centro y aeropuerto como los Autobuses Autobús Express Aeropuerto (203) desde Atocha, estación de Madrid Estación Sur y plaza de Cibeles.
Otra opción disponible son los servicios de transporte en taxi y vehículos VTC como Cabify. En el caso de los taxis cuentan con un precio cerrado de 30€ si te encuentras desde dentro de la M-30, en el caso de los Cabify variará dependiendo de tu ubicación, lo que en algunos casos puede resultar más rentable.
En el caso de optar por pedir un coche VTC, existe la ventaja añadida que puedes incluso reservar el trayecto con anterioridad para tener el transporte justo en el momento del traslado al aeropuerto. Además del precio cerrado sin sorpresas de antemano, con el servicio de aplicaciones también puedes comprobar el conductor, el trayecto, y disponer de un registro del gasto por si el viaje es compartido y tener toda la información en el móvil.,
Si por otras cuestiones, necesitas ir en tu coche particular, necesitarás ir en dirección noreste en la M30 y después tomar la M40 en dirección aeropuerto. Descubre cómo saber si puedes circular por Madrid. Conviene consultar la navegación del móvil para cuadrar la ruta perfecta desde tu ubicación, pero teniendo en cuenta (importante) que existen tramos de pago como la R2 que conviene evitar si no quieres tener un sobrecoste. Una vez en el aeropuerto, existen diferentes servicios de aparcamiento cuyo precio puede variar, por lo que conviene aquí revisar con anterioridad las tarifas y disponibilidad.
Cómo ir en la madrugada al aeropuerto de Madrid
Si viajas de madrugada al aeropuerto, quizás porque tu vuelo sale muy temprano, debes saber que el método de llegar hasta ahí puede variar. En primer lugar, el metro está cerrado desde las 1:30 hasta las 6:00, por lo que si necesitas llegar allí en ese tramo horario deberás buscar otra opción. Una de ellas puede ser los citados Autobuses Express, estos operan durante las 24 horas aunque su frecuencia cambia y solo están disponibles desde la Plaza de Cibeles. Si te decantas por el transporte en coche, puedes pedir un taxi, que cuentan con servicio en ese tramo horario, y también por los coches VTC en la aplicación de Cabify.
El aeropuerto de Barajas, uno de los más transitados
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, inaugurado en 1928 y ubicado en la localidad de Barajas, está situado a unos 12 kilómetros al noreste del centro de Madrid. En términos de estadísticas, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los aeropuertos más transitados de Europa con millones de viajeros cada año y un centro logístico entre Europa y América. Este hecho se multiplicó después de su última gran remodelación: la ampliación de la Terminal 4 en el año 2006, situando a Madrid Barajas como uno de los puntos de referencia del tráfico aéreo internacional.